La obra se ha convertido en un impacto de referencia en el campo de la nueva información porque más de cien universidades de todo el mundo y académicos han catalogado y valorado el libro ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’ de Antxón Sarasqueta.
Este impacto se puede ver en los artículos, adquisición de la obra de consulta en las principales universidades e instituciones, y campañas publicitarias a nivel mundial basadas en este libro de Antxón Sarasqueta, publicado por la Editorial Eunsa, de la Universidad de Navarra.
Algunos casos de ejemplo:
El académico Julio Iglesias de Ussel en su artículo sobre el libro ‘Somos información’ de Antxón Sarasqueta destaca que es: “mucho más que una nueva obra sobre la era de la información”. Ver artículo
El catedrático Javier Fernández del Moral destaca en su reseña de la obra que “Sarasqueta reconoce desde el principio de su obra que la información será la ciencia de las ciencias”. Ver artículo
Entre las instituciones y universidades de todo el mundo que han adquirido esta obra en sus catálogos de consulta como referencia figuran el Congreso USA y universidades como la de Los Angeles, Leipzig, Massachusttes, además de todas las principales españolas y latinoamericanas. Ver impacto global de la obra de Antxón Sarasqueta
- Ver como Las universidades de Los Angeles y Leipzig adquieren la obra ‘Somos información’ de Antxón Sarasqueta
- Ver el impacto de 2017 del libro ‘Somos información’ en la red de revistas científicas y plataformas educativas
- La obra en el Congreso de los Estados Unidos, universidades y centros culturales
Ver impactos mediáticos de la obra y su autor en televisiones, radios, prensa y blogs de redes sociales. Entre otros:
- Entrevista sobre la obra a Antxón Sarasqueta en Telemadrid
- Entrevista a Antxón Sarasqueta en el programa científico de la radio Onda Cero
- Entrevista a Antxon Sarasqueta sobre su obra en la CADENA COPE, por Fernando de Haro
Ver otros impactos de la obra ‘Somos información’ de Antxón Sarasqueta