La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos adquiere Somos Información. La nueva ciencia de lo intangible, y ya oferta siete obras del autor
- Las principales universidades españolas y del mundo tienen en sus bibliotecas de consulta la obra de Antxón Sarasqueta
- Universidades Complutense, Navarra, Salamanca, Princeton, Harvard, Stanford, Columbia, Oxford, LSE, Berkeley…
Los libros, ensayos, y artículos de Antxón Sarasqueta constituyen una obra de referencia académica para la investigación científica y universitaria. En España y en otros países, especialmente en Estados Unidos.
Universidades, centros de estudio, y fundaciones ofertan la obra de Sarasqueta en sus bibliotecas y distintos departamentos de estudio. La referencia de esta obra tiene un impacto global al ser utilizada en el conjunto de disciplinas y campos de estudio: empresariales, ciencias de la información, filosofía, medicina, educación, psicología, políticas, sociología, estudios sociales y de comercio, derecho…
Entre las españolas figuran la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Navarra, Universidad de Salamanca, Universidad de Valencia, Universidad del País Vasco, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga, Universidad de Navarra, Universidad de Zaragoza…
Entre las de Estados Unidos y europeas las universidades de Princeton, Harvard, Stanford, Columbia, Berkeley, Oxford, London School of Economics, Yale, MIT…
Enlaces de consulta y estudio de la obra de Antxón Sarasqueta
en las bibliotecas académicas como referencia de estudio y consulta
Los siguientes enlaces son una referencia significativa de las universidades y otros centros de estudio que ofrecen parte de la obra de Antxón Sarasqueta para su consulta:
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
—
Universidad de Princeton · colección propia · Otras colecciones
London School of Economics · colección propia · Otras colecciones
Massachusetts Institute of Technology and Associate Libraries
Universidad Nacional Autónoma de México
—
Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
Deja una respuesta