Los lectores de Amazon califican con alta valoración la obra ‘Somos Información’ de Antxón Sarasqueta

La Universidad Panamericana difunde la obra de Antxón Sarasqueta

Es una lectura para cualquiera que tenga alguna inquietud por la información, a nivel de datos, y el tratamiento que se hace de ella. Sea a nivel tecnológico, digital, impreso, etc. No es una lectura espesa, para mi gusto”, dice uno de los compradores de esta obra, Andres, en su reseña internacional en la web de libros de Amazon.

Lo que ha representado cuatro estrellas de cinco en el grado de Amazon que califica la valoración de los usuarios que han comprado el producto.

Hoy, después de ocho años de su publicación, el libro ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, de Antxón Sarasqueta, ha ganado en impacto de referencia para sus lectores, académicos, y científicos que valoran el nuevo saber de la información.

Ver también análisis de la obra de los académicos Julio Iglesias de Ussel y del catedrático Javier Fernández del Moral.

El autor de la obra ‘Somos información’ publica un informe-guía para saber analizar la información

Es el primer informe de esta naturaleza que sirve de guía teórica y práctica, para el análisis de la información en una era dominada por la desinformación.

Antxón Sarasqueta describe en este documento no solo la técnica para analizar y gestionar las grandes masas de información que nos envuelven, y que determinan la toma de decisiones y resultados que producen a todos los niveles. Políticos, sociales, empresariales, educativos, científicos…

Analizar la información no es analizar lo que pasa sino la información que hace que pase. La información que nos hace percibir, decidir, investigar, comprar, vender, invertir, estudiar, observar, crear, viajar…

En este documento se ilustra con casos prácticos los pasos a seguir en el modelo y metodología de Antxón Sarasqueta para analizar la información, tras medio siglo de experiencia en este campo.

En la sociedad de la información hay que analizar su materia prima, la propia información. Solo a partir de esa premisa…se hace visible y perceptible el todo del valor de la información que se analiza, y que es la que influye sobre los resultados y evolución de todo, adelantaba en su obra publicada en 2012, Antxón Sarasqueta.

Ver su nuevo informe

El libro ‘Somos información’ aumenta su difusión e impacto

Portada del libro SOMOS INFORMACIÓNEn 2016 ‘Somos información‘ es obra de referencia en entrevistas, artículos, libros, divulgación editorial y universitaria. Cuatro años después de su publicación su mensaje de la ‘nueva ciencia de lo intangible’ sigue siendo Nº1 en Google.

Es un recorrido que he plasmado en mi libro publicado por la Universidad de Navarra (Editorial EUNSA): Somos Información. La nueva ciencia de lo intangible”, relata Antxón Sarasqueta al filólogo y escritor José María Marco durante la entrevista realizada por este, que ha publicado en su blog. Leer entrevista de José María Marco a Antxón Sarasqueta.

Responde así Sarasqueta a la pregunta sobre su itinerario periodístico, científico y vital. “Además de ejercer la profesión periodística durante cuarenta y cinco años -la pasión por la información- es lo que me ha llevado a estudiar e investigar científicamente desde joven la información como principal materia de lo que estamos constituidos, la vida y los seres humanos. Sin información no podríamos vivir”.

Somos información‘ en la revista Periodistas

En la revista Periodistas (nº 40), publicada por la principal federación de asociados de esta profesión en España (FAPE), se destaca la obra ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, a la hora de presentar a Sarasqueta como autor del artículo ‘Analista de Información’, en el que describe la esta nueva figura profesional y su creciente importancia (pag.8). Leer artículo ‘Analista de información’ en la revista Periodistas (FAPE). El último Barómetro Universidad-Sociedad [Read more…]

Antxón Sarasqueta publica ‘El G8 y el gobierno de la información’

g8En el nº 41 de la revista Cuadernos de la Fundación FAES, Antxón Sarasqueta ha publicado el artículo ‘El G8 y el gobierno de la información’ que representa una de las mayores novedades y de mayor impacto en las administraciones, sociedad, empresas, y los propios derechos de autor.

Es la primera vez en la historia que las naciones del G8 adoptan un modelo de liderazgo global basado en los valores intangibles de la información”, señala Sarasqueta en su ensayo.

A lo largo de quince páginas Sarasqueta desmenuza y analiza lo que significa en todos los ordenes este acuerdo adoptado por los líderes mundiales en su última cumbre de Irlanda del Norte, producto de más de una década de investigaciones y estudios para implantar este modelo a nivel global.

El autor analiza en su artículo las claves y lo que significa como proyecto de cambio, por qué Estados Unidos ha impulsado este acuerdo, los puntos críticos y más polémicos como la transparencia, seguridad y derechos de autor, el nuevo poder de la información intangible,  y el desafío que representa para España y Europa.

Además en su artículo Sarasqueta hace un balance de los primeros resultados de la puesta en marcha y sus resultados prácticos del nuevo modelo del gobierno de la información en distintos países del mundo, y como influye a nivel global.

Ir a la publicación del artículo – Ver otra referencia en la web antxonsarasqueta.com

El autor de ‘Somos información’ en la revista Smoda

El analista de información es una nueva especie profesional con futuro

as_smodaEn un reportaje de la periodista Rocío Navarro sobre las profesiones del futuro, publicado en el semanario smoda de El País y Conde Nast el 14 de septiembre de 2013, Antxón Sarasqueta declara que “el analista de información es una nueva especie profesional con futuro”.

El autor del libro Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’ añade que “los nuevos estilos de vida emergen de la cultura de la información”.

Preguntado sobre las nuevas tendencias y profesiones del futuro, Sarasqueta indica que estos nuevos estilos de vida derivados de la cultura de la información “representan un cambio no solo en el mercado de trabajo sino también en un modelo más creativo, científico, diverso y complejo”.

Sarasqueta ha sido el primero en dar un máster class en la universidad española sobre la nueva profesión de analista de información. Tuvo lugar en la primera universidad on-line de habla española, UNIR (Universidad Internacional de la Rioja) el 6 de noviembre de 2012.

Máster Class del autor de ‘Somos información’ en la universidad UNIR

Imagen de Antxón Sarasqueta presentando su Máster Class en UNIR

La figura del «analista de información» terminará siendo una de las nuevas profesiones generadas en la sociedad de la información”, escribió Antxón Sarasqueta en su libro Somos información. La nueva ciencia de lo intangible, y la universidad UNIR ha sido pionera en incluirla entre las profesiones emergentes · Ver vídeo-entrevista de presentación · Ver vídeo de promoción

El autor, investigador y consultor dio una Máster Class on-line en UNIR el 6 de Noviembre de 2012 respondiendo a todas las preguntas de los universitarios y profesionales que participaron, y que muchos de ellos mismos han publicado sus resultados en Twitter, blogs, y foros de Internet. Como Sara · José Antonio · · Ver impacto en Google de la Máster Class de Analistas de Información de Antxón Sarasqueta en la universidad UNIR

En su libro Sarasqueta dedica un capítulo entero al futuro de analista de información, titulado ‘Analice la información y tendrá las claves’, y en su Máster Class aportó dos artículos propios como documentos de trabajo sobre el saber analizar la información y el nuevo mercado del analista de información en el mundo. Ver artículos en Facebook · Ver mensajes en Twitter · Ver el análisis de información emerge como nueva profesión