La Universidad Autónoma del Estado de Méjico (UAEM) difunde en 2017 el libro ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, en la red de revistas científicas de America Latina, Caribe, España y Portugal. Impacto que se añade a los que viene teniendo esta obra a nivel global desde su publicación y que se refleja en esta web.
Cinco años después de su publicación, esta obra de Antxón Sarasqueta, publicada por la editorial de la Universidad de Navarra, EUNSA, sigue ganando impacto, nacional e internacional, en todos los sectores y segmentos sociales, académicos y profesionales.
Otras plataformas educativas como la de los andes peruanos (Cuscomanía, Cuzco, Perú) también se han sumado y publican el impacto de la obra ‘Somos información’. Ver vídeo. Y plataformas como StudyLib publican los artículos del autor de la obra (‘Saber analizar la información‘) que han formado parte del Master Class de Antxón Sarasqueta en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con referencia a su libro ‘Somos información‘. Ver vídeo.
Acceder al impacto global de la obra a nivel nacional e internacional desde los siguientes enlaces:
- En 2016 la obra ‘Somos Información’ de Antxón Sarasqueta ha tenido un impacto millonario de audiencia en los grandes medios y universidades de todo el mundo.
- ‘Somos Información’ obra elegida para la campaña publicitaria en 2016 en medios y librerías, a nivel nacional e internacional, cuatro años después de su publicación
- Esta obra de Antxón Sarasqueta constituye una referencia académica.
- Más que una nueva obra sobre la era de la información (Julio Iglesias de Ussel, Real Academia de Ciencias Morales y Política)
- Adentrarse en la nueva ciencia de la información (Javier Fernandez del Moral, Catedrático de Periodismo Especializado en la Facultad de Ciencias de la Información y Doctor en Ciencias Químicas).
- Toda la web de la obra ‘Somos información’: contenidos, impacto, autor, entrevistas en medios de prensa, radio y televisión, reseñas, impactos y más.
Deja una respuesta