Antxón Sarasqueta autor de 15 libros y algo más

La nueva dimensión del ser intelectual en la sociedad de la información

Imagen del autor Antxón Sarasqueta (2012)Somos información. La nueva ciencia de lo intangible, es la última obra del autor, publicada por la editorial EUNSA en febrero de 2012. Además de la obra en formato impreso, el autor ha desarrollado esta web propia, y un canal de vídeos en YouTube (CANAL SOMOS INFORMACIÓN) donde se pueden ver algunos de sus contenidos creados en formato audiovisual, y otros vídeos del autor relacionados con la temática y teoría de su obra. Todo ello elaborado por el propio autor.

En el tomo VIII de la edición de Autores Vascos publicado en los años noventa del pasado siglo, Antxón Sarasqueta ya figuraba entre los autores con mayor difusión (siete páginas de referencias bibliográficas).

Su catálogo se divide entre obras de ensayo político y de comunicación. Ha publicado más de seis mil artículos de prensa, ha sido director de medios de comunicación, y en más de cien programas de televisión ha entrevistado a los principales académicos y científicos eméritos españoles (Antena 3 TV).

Primer autor  en el mundo creador de una obra 100% multimedia

Ha sido el primer autor en crear él mismo y publicar en 2002 una obra de divulgación sobre el ciberespacio en formato 100% multimedia añadiendo al libro Kubernésis, la máquina del conocimiento  vídeos, una web con 300 animaciones, aplicaciones interactivas, DVD…, y a la que se puede acceder pinchando aquí. Antes publicó en la revista de pensamiento Cuenta y Razón, El Nuevo Mundo de Kubernésis.

Es además creador de proyectos y programas que se han implantado en la educación y los negocios, como el proyecto Aldea Digital establecido en 1998 en 2500 escuelas rurales, y calificado por Microsoft como proyecto pionero en Europa.

Sarasqueta ha sido el creador del primer sistema para medir los intangibles de información (Sistema VAC), que fue presentado por el autor en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial en 1998, tal y como se recoge en su libro: VAC, El Valor Añadido de Comunicación, abriendo así el nuevo campo de la infometría (la ciencia de medir la información).

Un autor de best-seller traducido al chino en 1987

Entre sus libros figuran otros títulos como Una visión global de la globalización (Ed. EUNSA, 2003); El desafío español (Ed. Espasa Calpe, 1996); una trilogía sobre la transición democrática española publicada por la editorial Plaza & Janes y que llegó a las listas de best-seller: De Franco a Felipe (1984), Después de Franco, la OTAN (1985), y El abuso del Estado (1985). El primer libro de esta trilogía fue traducido al chino y publicado en 1987 por la Academia China de Ciencias Sociales de Pekín. Ver artículo sobre el libro de Sarasqueta escrito por el ex ministro José María de Areilza · Ver la lista de libros más vendidos

En 1996 creó y publicó el mapa de la Nueva Civilización
de las Comunicaciones, y su impacto en un nuevo orden social

En el libro El desafío español publicado en 1996, Sarasqueta incluyó un mapa creado por él mismo que ilustraba el nuevo Sistema Global de Información, que se puede ver pinchando aquí. Acababa de nacer Internet como red comercial. En lo que el autor describió como Mapa del Nuevo Entorno de la Civilización de las Comunicaciones, en una sola imagen representó lo que el cambio iba a suponer como impacto en el universo humano, los nuevos instrumentos y herramientas tecnológicas, que iban a dominar el mundo, y lo que en la práctica representaba para el ser humano, la sociedad, y todas sus actividades y negocios, el nuevo orden de la información. Ver imagen

Los libros y otros ensayos de Antxón Sarasqueta figuran en los principales catálogos y bibliotecas universitarias, nacionales, y centros de estudios en todo el mundo. Desde la Universidad Complutense a la biblioteca del Congreso USA, o la Open Library  de Internet.

Ver perfil biográfico de Antxón Sarasqueta

Ver la obra de Antxón Sarasqueta constituye una referencia académica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s