Una historia proyectada al futuro

Desde las primera página de este libro el autor va trazando los hitos, experiencias, e investigaciones que han ido configurando sus evidencias y conclusiones.

Una de las conclusiones del libro basada en los hechos que narra es que “en Occidente no hay crisis de cerebros, hay cerebros en crisis”. Porque  “todavía muchas empresas, políticas, y sistemas educativos, están regidos y dirigidos por cerebros inadaptados. Causa principal de la crisis histórica que ha vivido el mundo durante los últimos años, saltando por los aires todos sus sistemas tradicionales de orden financiero y económico, político, energético, y especialmente el sistema de valores de la civilización occidental”.

La educación y la cultura de la sociedad industrial ha estado asociada a la dimensión física, y no a la intangible. Pero con la llegada de la sociedad de la información se ha abierto un proceso de descubrimientos y adaptación al nuevo sistema”.

La historia de esta obra está proyectada al futuro a través del nuevo saber de la información. “Las nuevas generaciones no tendrán el problema de adaptación que se vive en esta etapa de transición, porque nacerán inmersas en la nueva realidad del ciberespacio”, se lee en sus páginas.

En el libro relata el autor sus experiencias con científicos, premios Nobel, líderes mundiales de todos los campos (economía, empresa, política, social, intelectual…), los resultados e impacto de sus propios proyectos, hasta configurar la estructura y propiedades del sistema de información intangible que hace que todo exista.

Otras publicaciones del autor desde 1993, dejan huella de esta historia. Algunos artículos publicados en prensa por Antxón Sarasqueta desde el 2000, y que incluye uno cuyo titular dio título a este libro, se recogen en la siguiente imagen:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s