El libro ‘Somos información’ aumenta su difusión e impacto

Portada del libro SOMOS INFORMACIÓNEn 2016 ‘Somos información‘ es obra de referencia en entrevistas, artículos, libros, divulgación editorial y universitaria. Cuatro años después de su publicación su mensaje de la ‘nueva ciencia de lo intangible’ sigue siendo Nº1 en Google.

Es un recorrido que he plasmado en mi libro publicado por la Universidad de Navarra (Editorial EUNSA): Somos Información. La nueva ciencia de lo intangible”, relata Antxón Sarasqueta al filólogo y escritor José María Marco durante la entrevista realizada por este, que ha publicado en su blog. Leer entrevista de José María Marco a Antxón Sarasqueta.

Responde así Sarasqueta a la pregunta sobre su itinerario periodístico, científico y vital. “Además de ejercer la profesión periodística durante cuarenta y cinco años -la pasión por la información- es lo que me ha llevado a estudiar e investigar científicamente desde joven la información como principal materia de lo que estamos constituidos, la vida y los seres humanos. Sin información no podríamos vivir”.

Somos información‘ en la revista Periodistas

En la revista Periodistas (nº 40), publicada por la principal federación de asociados de esta profesión en España (FAPE), se destaca la obra ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, a la hora de presentar a Sarasqueta como autor del artículo ‘Analista de Información’, en el que describe la esta nueva figura profesional y su creciente importancia (pag.8). Leer artículo ‘Analista de información’ en la revista Periodistas (FAPE). El último Barómetro Universidad-Sociedad publicado por el Consejo de la Universidad Complutense de Madrid, y en el que Sarasqueta es uno de los expertos que analizan sus resultados sobre la sociedad de la información, también hace referencia a la obra del autor.

Mensaje Nº 1 en Google y referencia bibliográfica de otros autores

Somos información’ es una de las obras bibliográficas de referencia de libros como Tecnopolítica, de Antoni Gutiérrez-Rubí, así como de universidades, bibliotecas y redes. Incluida la Red Iberoamericana del Conocimiento Científico (REDIB). El libro ‘Somos información‘ está  en las principales universidades e instituciones del mundo incluido el Congreso de los Estados Unidos.

Entre las universidades que han seguido introduciendo la obra como referencia de lectura a disposición de sus alumnos figura la Universidad de Lima (Perú). Comprobarlo.

Por otra parte, basta introducir hoy en el buscador de Google las palabras ‘nueva ciencia intangible’, sin mencionar al autor ni el título de ‘Somos información’ para comprobar que tal mensaje de la obra ocupa las 20 primeras referencias de este buscador líder. Ver también El mensaje Nº1 en Google publicado en 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s